I.I.S.S. Francesco Crispi, Ribera, Italia
Contexto y experiencia:
- El Instituto superior « Francesco Crispi », tiene alrededor de 1300 alumnos que tienen una edad comprendida entre los 14 y 19 años e incluye:
- El Instituto Francesco Crispi -con sus cinco ramas: clásica, científica, ciencias humanas, económicas/sociales, lingüística.
- El instituto técnico, Giovanni XXIII - con sus tres ramas: turística, administración/finanzas/marketing y construcción/medioambiente/territorio.
- El instituto profesional.
- Todos estos estudios finalizan con la realización de un examen final que permite acceder a la universidad, eventualmente tras la realización de un test de admisión.
- Estos centros escolares tienen materias en común como, por ejemplo, la Literatura, las Matemáticas y las Ciencias, mientras que otras materias como el Latín, el Griego antiguo, la Pedagogía, la Economía y el Derecho, son propias de los diferentes tipos de escuelas. Se estudian tres idiomas: el inglés, el francés y el español.
- El Instituto siempre ha estado abierto a todos los proyectos europeos: en el año 2000 ya, el centro participó en el proyecto Comenius con Francia, Alemania, España y Grecia así como a la jornada EUROSCOLA (participación a una jornada en el Parlamento Europeo).
- Participa activamente en todas las actividades previstas en el proyecto aportando además su experiencia.
- El centro escolar está situado en una cuenca agrícola que, hoy en día, gestiona una crisis económica importante.
- El medio de origen de los estudiantes no ofrece oportunidades culturales adecuadas. Todas las iniciativas extraescolares programadas para el extranjero solo se logran llevar a cabo cuando se consiguen subvenciones, porque las familias no pueden en ningún caso costear en su totalidad tanto un desplazamiento como un alojamiento en el extranjero.
- Es particularmente difícil la situación de muchos estudiantes cuyas familias están separadas a causa de la migración de un progenitor o incluso de los dos. Este proyecto les permitiría contactar con otros horizontes, desarrollar una conciencia ética así como una cultura de ciudadanía.
- Entre nuestros alumnos, también contamos con un número reducido de alumnos que presentan Necesidades Educativas Especiales y que se benefician de medidas de atención a la diversidad.